El sábado 12 de diciembre se
celebró en la Casa de Cultura de Villapresente (Reocín) la primera edición de
las Jornadas de Divulgación Cantabria Espeleo, promovido y organizado por el
Colectivo de Espeleólogos de Cantabria. La actividad congregó a buena parte de
los espeleólogos de nuestra región a lo largo de todo el día, quienes en
diferentes oleadas participaron en los diversos actos programados.
La actividad comenzó a las 11 de
la mañana con la apertura de la exposición, que consistió en cinco proyectores
donde se mostrarón fotos y topografías que distintos grupos de la comunidad
aportarón en referencia a los trabajos que realizan a lo largo del año. En este
apartado se contó con la participación de los grupos anfitriones Ábrigu, y Club
Cántabro de Exploraciones Subterraneas, Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera,
Asociación Espeleólogica Ramaliega, Asociación de Deportes de Montaña y
Escalada de Colindres, Grupo Espeleológico Pistruellos y Antonio. A medio día
se ofreció un vino español y un picoteo a los presentes.
A las 4 de la tarde se retomó la
actividad en la sala principal de la Casa de Cultura comenzando con las charlas
y proyecciones tal y como estaba previsto:
La primera de las ponencias fue a cargo de Manuel Ramón González Morales bajo el título “Los espeleólogos del
pasado: la frecuentación de las cuevas de Ramales en la prehistoria”. A
continuación los clubes de la zona de Reocín y por lo tanto anfitriones, Ábrigu
y Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas,
nos hablaron sobre el “Marco
geológico y geomorfológico del Sinclinal de Santillana, Karst de Udías y Karst
de Reocín. Resumen de las exploraciones en los dos macizos”.
La tercera ponencia nos mostro
las mejores imágenes del subsuelo de Cantabria a través de la mirada del
colectivo Espeleofoto.com a cargo de Ana Sobrino, enseñándonos también el
equipo fotográfico que se utiliza para este tipo de fotografías.
“25 años de exploraciones
espeleológicas en Peña Castil” por Enrique Ogando hizo un repaso al ayer y hoy
de las exploraciones que realizan en Picos de Europa con una serie de videos
documentales y fotografías.
La Asociación Espeleo-Montañera
Trasmiera, también con un video documental nos contó los resultados de sus
exploraciones en la Garma de Bucebrón en la zona de Arredondo.
Seguidamente la Asociación Deportiva
Pico Tres mares, nos enseñó los resultados en sus últimas exploraciones en
Alfoz de Lloredo.
El grupo Burnía también se sumo a
las conferencias y en este caso nos hablaron de Cuevas y Minas en Galdames.
Las ponencias le tocó cerrar a la
Asociación Espeleológica Ramaliega y “Exploraciones en el Mortillano” donde se
encuentra el mayor sistema de España, y donde nos hablaron de sus últimos
logros.
El momento más emotivo de la
jornada se vivió en los últimos compases de la misma, cuando desde el Colectivo
de Espeleólogos de Cantabria se quiso rendir un merecido homenaje a José León
García, quien estuvo presente durante todas las charlas, para lo cual se
proyecto un pequeño vídeo que repasaba sus logros más destacados en el ámbito espeleológico
tras el cual se le hizo entrega de un cuadro de madera y barro con la Comunidad
de Cantabria como imagen principal y una placa conmemorativa. A su vez también
se le pidió firmar uno de los ejemplares de su obra Cantabria Subterránea
y se dirigió al público con unas
palabras.
La sala presentó diversos llenos
a lo largo de la tarde y contó con la presencia, entre otros, del alcalde de
Reocín Pablo Diestro y el Concejal de Cultura Juventud y Turismo Julio Salazar.
El ambiente fue fabuloso y las charlas con distintas temáticas y zonas sirvió
para dar a conocer parte del trabajo que realizan los diferentes grupos y
clubes de Cantabria.
La jornada finalizó con una
cena de confraternización en un restaurante de la zona en la que participaron
40 espeleólogos y amigos poniendo el broche final a una gran jornada que
esperamos poder repetir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario